Société des Missions Africaines
![]() |
Le Père Eugenio ARRIBAS né le 12 février 1870 à Cardez dans le diocèse de Burgos, Espagne membre de la SMA en 1890 prêtre le 23 décembre 1893 décédé le 23 décembre 1894 |
1894 missionnaire au vicariat de la Côte du Bénin décédé à Abeokuta, Nigeria, le 23 décembre 1894, |
(biographie en espagnol à la suite)
Le père Eugenio ARRIBAS (1870 - 1894)
A Abeokuta (Nigeria), le 23 décembre 1894, retour à Dieu du père Eugenio Arribas, à l'âge de 24 ans.
Eugenio Arribas naquit à Cardez, dans le diocèse de Burgos, en Espagne, en 1870. Il fit ses études à Bugedo et arriva à Lyon en 1889. Ordonné prêtre le 23 décembre 1893, il part peu après pour le vicariat de la Côte du Bénin.
Il meurt à 24 ans, après quelques mois de séjour.
El padre Eugenio ARRIBAS (1870 - 1894)
PRIMERA VOCACIÓN EN BURGOS
El padre Arribas nace en Carcedo en la provincia de Burgos un 12 de febrero de 1870 hijo de Martín y Tomasa.. Hizo sus primeros estudios en el colegio del Monasterio de Santa María de Bugedo (Burgos) que la Sociedad de Misiones Africanas compró por 7500 Pts en 1880. Por este colegio pasaron varios misioneros castellanos. Mas tarde, el 26 de agosto de 1889, el padre Arribas marchará a Lyón donde se ordenará sacerdote el 23 de diciembre de 1893.
EN LA CAPITAL DE LOS EGBAS:ABEOKUTA
Inmediatamente después, se embarcará en Marsella un 25 de enero de 1894 con destino al vicariato apostólico de Benin. Su destino, la misión establecida unos años antes en la capital de los Egbas: Abeokuta (es hoy Nigeria). El rey de Abeokuta había acogido a los misioneros unos años antes con mucha alegría y les dio todas las facilidades posibles. No se sabe lo que le llevó a hacerlo: ¿tal vez la tradición africana de acoger a los extranjeros, quizás intereses políticos, Abeokuta estaba en lucha continúa con el Reino de Abomey y el Rey de Abeokuta podía pensar que unos amigos blancos le iban a ayudar o bien un deseo de conocer a “estos extraños blancos” que no buscaban a hacer dinero ni tenían armas?
Esta ciudad era una de las grandes e importantes capitales de Africa occidental (se habla de 100 000 habitantes en aquella época).
La misión de Abeokuta se fundó en 1880. Cartas recibidas desde Abeokuta, como la del padre Holley en 1882, nos narran la belleza del lugar y los trabajos de la misión: Abéokuta es un país encantador; desde el punto de vista paisajístico, es una pequeña Suiza... Predicar, catequizar, hacer colegios para niños, ir de aquí para allá, estudiar la lengua, rezar y hacer oración comunitaria, esta es mi vida, sin contar los trabajos en la huerta de la misión....Aquí se nos quiere mucho y continuamente tenemos gestos de aprecio hacia nosotros, hay confianza y todos los niños de la zona nos los envían a la misión .
SAL DE TU TIERRA PARA IR A DONDE TE INDICARÉ
Eugenio Arribas murió poco antes de cumplir su primer año en África. Fue un 23 de diciembre de 1894 en la propia misión de Abeokuta a la corta edad de 24 años. ¿De qué murió? No se sabe con certeza pero muy probablemente de un paludismo que no se pudó curar. Era frecuente en aquella época.
¿Qué llevó Eugenio Arribas a dejar su Castilla natal para marchar a anunciar el Evangelio a Africa? Eran tiempos duros y uno sabía que la muerte no tardaría…
¡No lo sabemos! No logramos ver porque el padre Eugenio dió este paso adelante y quizás nos sea más dificil aún entenderlo hoy día ¡pero no deja de ser un ejemplo de fe, entrega y don de si!
EL GRANO HA DE MORIR PARA DAR FRUTO
Como tantos otros misioneros Eugenio dio su vida por el anuncio del evangelio en los pueblos más desfavorecidos de África. La generosidad de los primeros misioneros fue tal que si echamos una mirada a los primeros años de la historia de Misiones Africanas, podemos obtener datos tan significativos como que en los primeros 50 años de presencia de misioneros sma en África, es decir desde 1859 hasta 1909, la edad media de los 190 misioneros que murieron en este periodo de tiempo, es de 31 años, contando con todos sus miembros, tanto los que fueron a África como los que no. Tal generosidad en la entrega, es la raíz de los abundantes frutos posteriores sobre todo durante la primera mitad del S XX.. Las Iglesias de Africa son luces para mucha gente hoy, en contextos muchas veces complicados. El sacrifico de aquellos hombres no fue vano.
Se merecen que nos acordemos de ellos y de su sacrificio y tal vez sigamos sus huellas.
Recherchez .../ Search...