Société des Missions Africaines –Province de Lyon
![]() |
né le 13 décembre 1910 à Azua dans le diocèse de Vitoria, Espagne membre de la SMA le 30 juin 1934 prêtre le 6 janvier 1937 décédé le 26 avril 1986 |
1937-1940 mobilisé décédé à Vitoria, Espagne, le 26 avril 1986, |
Le père Candido Fernandez de Troconiz (1910 - 1986)
Nació el 13 de diciembre de 1910 en el pueblo alavés de Azua. Muy joven tomó contacto con Misiones Africanas, muy probablemente por medio de la animación misionera que por aquel entonces realizaba el padre Albeniz en la zona norte de España. Fue una época en la que numerosos chavales españoles fueron a estudiar el bachillerato a Baudonne, entre ellos Zacarías Remiro compañero de colegio y promoción de Cándido.
Hizo la promesa SMA el 30 de junio de 1934 y se ordenó sacerdote el 6 de enero de 1937. Nada más ordenarse sacerdote, pidió regresar a España como capellán voluntario en la guerra civil. Fue destinado a la batalla de Brunete dando asistencia espiritual a los combatientes. En el frente enfermó teniendo que regresar a la casa familiar para curarse de una tuberculosis. Ya recuperado y terminada la guerra civil, comenzó una etapa de profesor, primero en Pont-Rousseau hasta 1947 y más tarde en Ave (Bélgica) hasta 1949.
EN ÁFRICA
Se embarcó para África junto al compañero francés el padre Trichet.. Cándido tenía el mandato de fundar un seminario, y el destino de su compañero era de profesor en el colegio Aupiais, Pero los papeles se cambiaron a la llegada a Cotonou ya que Trichet no poseía diplomas oficiales para dar la formación en el colegio y fue el padre Cándido quien se hizo cargo de esta tarea dando clases de matemáticas, francés y latín. Ya de profesor tuvo la ocasión de conocer a uno de sus amigos más queridos: Bernardino Gantin, quien más tarde se convertiría en el primer obispo nativo de Dahomey y actualmente Cardenal. Juntos compartieron muchos momentos viviendo en los hangares que tenía entonces la parroquia de Notre Dame de Porto-Novo y cada día iban en bicicleta a dar clase al colegio. Por aquel entonces la estancia establecida en África era de siete años consecutivos durante los cuales no se viajaba al país de origen, y en época estival de vacaciones el padre Cándido con el actual cardenal Gantin solían viajar al norte de Benin, a la zona de primerísima evangelización.
El padre Cándido no quiso limitarse a la buena labor docente y pidió trabajar poco después en una parroquia dejando las actividades de profesor, para dedicarse a la pastoral de la gente sencilla del pueblo. Fue entonces cuandoel profesor cambió a alumno. Tuvo que aprender una lengua nativa y pasar un examen como requisito para realizar esta tarea. Aprendió y pasó con éxito el examen de yoruba y fue destinado a la parroquia de Saketé en el sureste de Benin, hasta 1959.
LA ANIMACIÓN MISIONERA EN ESPAÑA
En 1959 retornó a España para dedicarse a la animación misionera. Este trabajo del padre Cándido por tierras españolas, hizo posible que se fuera forjando el actual Distrito de España de la SMA.
Con motivo del centenario de la fundación de la SMA editó “La voz de África”, cuadernillo divulgativo sobre la figura del Fundador de Marión Bresillac, los trabajos misioneros en África a mediados del S XX y sobre todo una llamada al pueblo español para favorecer las vocaciones misioneras. A título de ejemplo entresacamos esta frase de “La voz de África” : CATÓLICOS ESPAÑOLES no os contentéis con dar. Sino que daros vosotros mismos.
Fueron sus correrías por los seminarios a lo largo y ancho de toda la geografía española, con unos medios muy precarios, las que facilitaron que nuevas vocaciones se uniesen al trabajo misionero en África. Son los miembros actuales más veteranos del Distrito de España.
DE NUEVO ÁFRICA
En 1969 regresó de nuevo a Benin a la misma parroquia de Saketé. Cayó enfermo. Tuvo que ser operado de apendicitis en Benin.
Unos años después fue enviado a la parroquia de Notre Dame de Porto-Novo donde acabó su etapa misionera en África. Volvió a España en 1974 retirándose a descansar con su familia. Murió el 24 de abril de 1986 en Vitoria.
El padre Cándido siempre fue una persona muy cercana con sus compañeros. Recto y de carácter como profesor. Profundamente misionero y apasionado por el trabajo de evangelización en África.
Hoy también podemos aplicarnos cada uno de nosotros la llamada que el padre Fernández de Troconiz alzaba por los años 60: !No os contentéis con dar. Sino que daros vosotros mismos ¡.
Recherchez .../ Search...